¿Cómo crear sitios web accesibles y optimizados para motores de búsqueda?
En este artículo te voy a explicar cómo puedes crear sitios web que sean accesibles para todos los usuarios y que al mismo tiempo estén optimizados para los motores de búsqueda más populares. Así podrás mejorar la experiencia de tus visitantes y aumentar el tráfico orgánico de tu web.
¿Qué es la accesibilidad web?
La accesibilidad web es el conjunto de principios y prácticas que garantizan que las personas con discapacidad puedan acceder y utilizar los contenidos y servicios de un sitio web. Según la Organización Mundial de la Salud, hay más de 1000 millones de personas con algún tipo de discapacidad en el mundo, lo que representa el 15% de la población mundial.
La accesibilidad web no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino también a otros grupos como las personas mayores, las personas con conexiones lentas o dispositivos móviles, las personas con limitaciones temporales o situacionales, etc.
Algunos ejemplos de medidas de accesibilidad web son:
- Proporcionar un texto alternativo para las imágenes, los vídeos y los audios, que describa su contenido y función.
- Usar un contraste adecuado entre el texto y el fondo, y evitar el uso de colores para transmitir información importante.
- Estructurar el contenido con etiquetas HTML semánticas, que indiquen el título, los encabezados, las listas, las tablas, etc.
- Facilitar la navegación con el teclado, sin depender del ratón o del tacto.
- Ofrecer opciones para modificar el tamaño del texto, el espaciado, el color o el tipo de fuente.
- Asegurar que el contenido se adapte a diferentes tamaños y orientaciones de pantalla, sin perder información o funcionalidad.
¿Qué es la optimización para motores de búsqueda?
La optimización para motores de búsqueda (SEO por sus siglas en inglés) es el conjunto de técnicas y estrategias que tienen como objetivo mejorar la posición y la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores como Google, Bing o Yahoo.
El SEO es fundamental para atraer tráfico cualificado y gratuito a tu web, ya que la mayoría de los usuarios solo hacen clic en los primeros resultados que aparecen en su pantalla. Según un estudio de Backlinko, el primer resultado orgánico tiene una tasa de clics del 31.7%, mientras que el décimo resultado solo tiene un 3.1%.
Algunos ejemplos de factores que influyen en el SEO son:
- La relevancia y la calidad del contenido, que debe responder a las intenciones y necesidades de los usuarios.
- La elección y el uso de palabras clave, que son los términos que los usuarios introducen en el buscador para encontrar lo que buscan.
- La velocidad de carga y el rendimiento del sitio web, que afectan a la satisfacción y al comportamiento de los usuarios.
- La autoridad y la popularidad del sitio web, que se miden por la cantidad y la calidad de los enlaces que recibe desde otros sitios web.
- La adaptabilidad y la usabilidad del sitio web en dispositivos móviles, que cada vez tienen más peso en las búsquedas.
¿Cómo crear sitios web accesibles y optimizados para motores de búsqueda?
Como puedes ver, la accesibilidad web y el SEO tienen muchos puntos en común, ya que ambos buscan ofrecer una buena experiencia a los usuarios y facilitar su acceso a la información. De hecho, muchas de las medidas que mejoran la accesibilidad también mejoran el SEO, y viceversa.
Por ejemplo:
- Al proporcionar un texto alternativo para las imágenes, no solo ayudas a las personas con discapacidad visual o auditiva, sino también a los motores de búsqueda, que pueden entender mejor el contenido y mostrarlo en sus resultados.
- Al usar un contraste adecuado entre el texto y el fondo, no solo facilitas la lectura a las personas con problemas de visión o daltonismo, sino también a los usuarios que acceden desde dispositivos móviles o con poca luz.
- Al estructurar el contenido con etiquetas HTML semánticas, no solo favoreces la navegación con el teclado o con lectores de pantalla, sino también la indexación y el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda.
- Al ofrecer opciones para modificar el tamaño del texto, el espaciado, el color o el tipo de fuente, no solo mejoras la accesibilidad para las personas con discapacidad o preferencias personales, sino también la usabilidad y la satisfacción de todos los usuarios.
- Al asegurar que el contenido se adapte a diferentes tamaños y orientaciones de pantalla, no solo cumples con los estándares de diseño web responsivo, sino también con las directrices de Google, que penaliza a los sitios web que no son móvil-friendly.
Por lo tanto, crear sitios web accesibles y optimizados para motores de búsqueda no es una tarea imposible ni contradictoria, sino todo lo contrario. Se trata de seguir unas buenas prácticas que beneficiarán tanto a tus usuarios como a tu negocio.
Si quieres aprender más sobre cómo crear sitios web accesibles y optimizados para motores de búsqueda, te recomiendo que consultes estos recursos
- Guía para crear contenidos optimizados para motores de búsqueda (HubSpot)
- 8 Técnicas de optimización para motores de búsqueda (Antevenio)
- 22 Motores de Búsqueda Alternativos Para Usar en 2023 (Kinsta)
Espero que este artículo te haya sido útil y que te animes a crear sitios web accesibles y optimizados para motores de búsqueda. Si tienes alguna duda o comentario, puedes dejarlo abajo. ¡Gracias por leer!
Comentarios
Publicar un comentario