¿Cómo configurar Linux Deploy en tu dispositivo Android?
Linux Deploy es una aplicación para Android que te permite instalar y utilizar distribuciones de Linux en tu dispositivo. En este artículo, te mostraré cómo configurar Linux Deploy y cómo instalar y configurar las aplicaciones necesarias para su correcto funcionamiento.
- Permisos Root
- Memoria Interna libre o Externa superior a 2 GB
Aplicaciones:
- Linux Deploy
- VNC Viewer
- ConnectBot
Página del Proyecto:
https://github.com/meefik/linuxdeployDespués de instalar la aplicación, lo primero que debes hacer es acceder a las propiedades. Para ello, haz clic en el icono de la flecha hacia abajo en la pantalla de inicio.
Configuración de Linux Deploy
Una vez en las propiedades, podrás ver la configuración actual de Linux Deploy.
Ajusta los parámetros según tus necesidades y preferencias.
Instalación y configuración de aplicaciones
Una vez que hayas realizado la configuración inicial, instala y configura las aplicaciones necesarias para su correcto funcionamiento en el orden que se indica. Ten en cuenta que la instalación puede tardar entre 15 minutos y 1 hora dependiendo de la velocidad de tu conexión a Internet.
Configuración de SSH
Para configurar SSH, accede a la opción de configuración y ajusta los parámetros según tus necesidades. Recomendamos ConnectBot como cliente SSH para Linux Deploy.
Configuración de VNC Viewer
Por último, configura VNC Viewer con el puerto por defecto 5900. Utiliza el puerto 22 para SSH y la contraseña de Linux Deploy para acceder. Asegúrate de que se mantenga la conexión. Es posible que aparezca una advertencia al ejecutar VNC, pero no ha sido un impedimento hasta el momento.
Uso de Linux Deploy
Para iniciar Linux Deploy, haz clic en el botón de inicio. También puedes pausar el sistema en cualquier momento. Si sigues estos pasos sin errores, estarás listo para utilizar Linux Deploy en tu dispositivo Android.
Una vez finalizado el proceso de instalación y configuración de Linux Deploy, asegúrate de que tus propiedades se vean similares a las mostradas en las capturas de pantalla.
Posibles errores
Es posible que encuentres algunos errores al conectarte con VNC Viewer:
Failed to connect to localhost/127.0.0.1 (port 5900): connect failed: ECONNREFUSED (Connection refused)
Si esto ocurre, puedes intentar conectarte a través de ssh utilizando herramientas como JuiceSSH o ConnectBot. Ten en cuenta que los puertos para VNC pueden variar entre el 0 y el 9.
Si aún así no puedes conectarte, existen soluciones experimentales que podrías probar. La primera es iniciar SSH en la consola y ejecutar el comando vncconnect -display localhost:0 host:5900. Esta solución no siempre funciona y podría requerir una configuración más detallada.
La segunda solución experimental es iniciar SSH en la consola y ejecutar el comando vncserver, que te asignará un puerto activo. Ten en cuenta que si ejecutas este proceso muchas veces, los puertos pueden cambiar y quedará abierta una sesión anterior.
Otro posible error que podrías encontrar es que inicies Linux con VNC Viewer pero no aparezca ninguna interfaz gráfica y aparezca un cuadro de error. Esto se debe a que Linux se instaló sin interfaz gráfica o debido a una mala configuración en VNC. Para solucionarlo, puedes instalar una interfaz gráfica a través de la consola SSH o reinstalar Linux con una configuración adecuada.
Recuerda que el espacio de almacenamiento en la IMG es limitado, por lo que si te quedas sin memoria interna, es recomendable utilizar IMG con más de 2GB. Si ya tienes Linux descargado en un ISO, es posible que necesites probar distintos métodos para instalarlo.
Si tienes algún otro error o solución alternativa, no dudes en compartirlas en los comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario